viernes, 17 de abril de 2009

L a publicidad,desde cuando??
El deseo de persuadir a los demas a traves de distintas formas de comunicacion data de epocas prehistoricas.El pueblo Babilonico-300 años A.C, dejo el p´rimer testimonio de publicidad:una tabla pequeña de barro con inscripciones de un comerciantes de unguento,una escriba y un zapatero.Tambien otros pueblos de la antiguedad-griegos,egipcios,romanos dejaron testimonios vinculados con el que hacer publicitario.
La publicidad masiva tiene sus origines en el s.xvi.En Alemania y en Inglaterra,se difundia volantes que pasaban de mano en mano o se colocaban en lugares muy concurridos.
La aparicion de anuncios en periodicos se multiplican.Y a su vez,nacen organismos que intermedian entre anunciantes y diarios.
Los origenes de la publicidad actual se remontan a fines del s.xix en E.E.U.U.El crecimiento de la produccion en masa y en difuncion de prensas de impresiones de gran velocidad ayudaron a la expansion publicitaria tal como hoy lo conocemos.

LA PRACTICA PUBLICITARIA DE HOY
La publicidad se realiza dentro de la practica de actividades comerciales.Estas actividades permiten dirigir la corriente de bienes y servicios del productor al consumidos.En la comunicacion que se da dentro del mercado,la publicidad tiene cuatro funciones.
ventas personales: implican una comunicacion cara a cara con el objetivo de lograr una venta inmediata o de entablar relaciones que conduzcan a ventas ocacionales.
promocion de ventas: son un estimulo para las ventas,son incentivos a corto plazo.Tienden a impulsar las ventas mediantes recompensas inmediatas a los compradores.
Publicidad: constribuyen la comunicacion persuasiva de un mensaje a traves de un medio de comunicacion de masas pagados por una empresa o comercio determinada.

LAS FUNCIONES BASICAS DE LA PUBLICIDAD
La publicidad es un mensaje que tiene como objetivo central provocar un acto en los destinatarios a los que se dirige para alcanzar ese objetivo se dan en la publicidad basica.
Denominacion: en la publicidad la denominacion del producto es fundamental.El nombre del producto y el de la marca se orienta a presentar diferencias.Es el que muestra la individualizacion de los productos,sintetizando las diferencia o intentar imulsar el monopólio de la marca.
El nombre de objetos se ha reemplazado por un nombre marca,se logro imponer la autoridad de la marca.Los que originan los mensajes deben tener en cuenta otras marcas,se logro marcas que querran alcanzar su posicionamiento.Es imprescindible reforzar su presencia.
Predicacion: la poublicidadd predica atributos de los productos y servicios organiza su personalidad y organiza su personalidad y asi,procura enfrentar el paso con buen posicionamiento en la mente del consumidor.
Exaltacion: afirma en cada mensjaes valores positivos de los bienes.Toda comunicacion publicitaria debe responder a estas funciones.Se puede privilegiar una o otro de estos componentes.
La publicidad incluye elementos que aparecen en la sociedad.No se atiene a formilas ni a patrones.Necesita romper esquemas para resultar nuevas y atractivas.
Se hace dificil analizarla como si se tratara de un estudio cientifico.

CUALES SON NUESTRAS HERRAMIENTAS?
Podemos encontrar una serie de marcas como existen en otros discursos.Encontremos marcar tematicas,formas retoricas y aspecto enunciativos.
-marcas tematicas: presenta al producto bajo un enfoque cientifico-formula,imagen de una medicion...
-formas retoricas: describe al producto y utiliza una metonimia al presentar las banderas que representan a los paises una parte significativa representa a los paises.
- aspecto enunciativo: la marca skip junto a varias marca de lavarropas,ocupa el lugar de enunciado.Da imagen de seriedad,experiencia y apoyo cientifico.


martes, 14 de abril de 2009

Elementos compositivos de la historieta
viñetas,planos y ambiente
una viñeta es una gran superficie limitada del papel que representa
un espacio minimo y un tiempo sognificativo de la accion narrada.
es cada una de las unidades significativas de la accion que construyen
la narracion.
El caracter especial de la viñeta se construye por el dibujo mismo y
su dimension temporal es un efecto de la lectura,condicionando por
las caracteristicas graficas.
los distintos tipos de planos utilizados en las viñetas enciden
tambien n las sensaciones temporal.
En las historietas se construyeron un ambiente,a partir de un
determinado "decorado" junto con los elementos (pocos o muchos)
que configuran el espacio,dandole a la tira un determinado coracter.
Globos o ballon
Contienen lo que dicen los personajes en dialogo e integra al texto
a la historieta
Delta: señala la procedencia del texto
Delta con forma convencionalizada: indica con la serie de circulos que
el personaje esta pensando.
Tipografia
hay tambien convencines relacionadas con la tipografia:el tipo de letra usado
a veces señala variaciones en la intensidad de la voz y otras veces movimiento
y distancias especiales
Onomatopeyas
constituyen las utilizaciones de la escritura fonetica con el fin de surgir al lector
sonidos o ruidos.Se representa con letras sueltas de tamaños diferentes
y aparecen sin globos.
Simbolos cineticos
Se utiliza para dar a travez de un dibujo convencional,las sensaciones
de movimientos a los personajes y los diferentes objetos.Fueron
inventadas para representar graficamente movimientos,dado que
las imagenes son esteticas.
Signos iconicos
Constituyen las escenas.Los gestos de los personajes tienen una gran
importancia para comunicar los distintos situaciones y esten
convencionalizadas.
Metaforas visuales
Es una convencion grafica propia de los comics,que expresa el
estado psiquico de los personjes mediante signos iconicos de
caracter metaforico.Representa conceptos astractos,de muy
dificil expresion con iconos.Un ejemplo de ellas es la
lamparita que indica idea

domingo, 12 de abril de 2009

jueves, 9 de abril de 2009

Tipografia:
la tipografia es un estimulo unico,es el oficio que trata
el tema de las letras,numeros y simbolos de un texto
empreso tales como su diseño,su forma,su tamaño y
sus relaciones visuales que se establecen entre ellas.

Macrotipografia o tipografia de detalle:
El termino MIKROTYPOGRAFIE (microtipografia)
se aplico por primero vez en un discurso dado en
la Sociedad tipografica de Munich.Se fue generalizando
desde entonces en la literatura especializada,no obstante
se puede subsistir por la palabra menos pretenciosa.
DELTOILTYPOGRAFIE (tipografia de detalle). Cubre las
siguientes unidades:las letras,el espacio en letra,la
palabra,el espacio entre las palabras,el interlineado
y la columna tiene tres importantes funciones:
el peso visual,el interletrado,el interlineado.

Macrotipografia
La macrotipografia se centra en :tipo de letra,el
estilo de letra y el cuerpo( el tamaño)

Tipografia de edicion
Reune las cuestiones tipograficas relacionadas
con las familias,el tamaño de letra,los espacios
entre las letras y las palabras;el intertipo e inter
lineado y la medida de linea y columna o caja,
es decir aquellas unidades que conceden un
caracter narrativo.

Tipografia cretivo
Esta comtenpla la comunicion de otro modo,
como si se tratara de una metafora visual,donde
el texto no solo tiene una funcionalidad linguistica,
donde a veces se representa de forma grafica,como
si se tratara de una imagen

trabajo practico n°4 Bravo Florencia