Ahora bien, similar a la dependencia del teléfono celular, el internet ha hecho que muchas cosas se mejoren, haciendo procesos más eficientes, busquedas de información mucho más sencilla, comunicación a distancia a tiempo real, y especialmente que ha economizado mucho los costos de los envíos de mensajes que anteriormente solo se daba por correspondencia.
Pero también ha traído muchas cosas malas, como toda tecnología lo hace, y es hacer que las personas sean mucho más comodas, trabajen menos, y accesibles a otro tipo de información desagradable
EL BLOG
Un blog es un sitio web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores, sobre una temática en particular siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.También puede ser definido como una página web por lo general personal, en donde se publican periódicamente noticias, artículos o comentarios de interés sobre diversos temas o la propia vida de su autor .La proliferación de blogs ha empezado a marcar una tendencia, y dada su rápida diversificación, su aplicación para fines educativos ya es una realidad. Muy versátiles, los blogs ofrecen la posibilidad de comunicar en tiempo real, en un estado de permanente actualización. La línea editorial se va definiendo por las sucesivas entradas redactadas por el autor. Por su facilidad de actualización, los blogs constituyen un soporte natural a la comunicación de información en un sentido amplio.
Los blogs en la educación
Los blogs permiten la divulgación del trabajo desarrollado en la escuela. La posibilidad de administración en grupo contribuye a favorecer el trabajo colaborativo, pero a la vez insta a crear y fortalecer el liderazgo de profesores y alumnos. Asimismo, esta herramienta en manos de los docentes sirve para acercarse a los estudiantes, al contener la potencialidad de convertirse en una sala de clases funcionando las 24 horas.Hacer comentarios en los blogs es una buena instancia para conocer la opinión de los usuarios y, por ende, de la comunidad educativa
el metro florg
MetroFlog es un servicio de blogs fotográficos o fotologs en idioma español con sede en Buenos Aires, Argentina. Es popular sobre todo entre adolescentes y accesible para cualquier persona que cuente con una dirección de e-mail e Internet. Según Alexa Internet está entre las 100 páginas web más visitadas del mundo (puesto 68[1] el 24 de septiembre de 2008), la mayoría desde Latinoamérica (principalmente México). Según este mismo ranking, en septiembre de 2008 llegó a superar a Fotolog.com,[2] sitio en el que está basado su sistema de publicación de fotografías.
EL FOTOLOG
Fotolog.com, iniciado como Fotolog.net, es el sitio web de publicación de fotografías más grande del mundo incluso superando a Flickr.[1] [2] [3] Dedicado a blogs fotográficos, conocidos genéricamente como fotologs. Recientemente, Fotolog.com ha surgido con su nuevo eslogan: Share your world with the world (en español: "Comparte tu mundo con el mundo"). En septiembre de 2008, Chile es el país con más cuentas creadas en Fotolog.com, con un total aproximado de 4,8 millones.
ventajas y desventajas
el blog
desventajas: es que no se tiene control sobre la plataforma en si. No podemos hacerle mejoras y tenemos que esperar a que el equipo de blogger agregue algunas características para poder usarlas. También, la personalización de los blogs es limitada a comparación de una página web, por lo que el blog no es 100% personalizable o puede dar problemas a la hora de retocar alguna parte de la estructura del mismo.Otra gran desventaja es la posible adicción a publicar a la que todo buen blogger se expone. Bloguear toma tiempo y muchas veces este tiempo es "robado" de otras actividades, hobbies, o incluso familia. Un bloguero inteligente sabe como balancear su vida y su blog, de tal forma que su vida sea complemento del blog, y el blog sea un complemento de su vida.
ventajas:Se puede bloguear bajo una imagen totalmente "falsa" creada según ideales personales jamás alcanzados en lugar de socializar personalmente con personas reales.
el metroflog
- Ventajas de tener un Metroflog
Te ayuda a hacer nuevos amigos
Te aumenta el ego y la autoestima cuando te firman con cosas buenas o piropos.
Porque te puedes esparcir un rato.
Puedes disfrutar viendo fotos de otros perfiles.
Te ayuda a desahogar tus penas escribiendo textos, aunque nadie los lea.
Porque puedes subir tus fotos o imágenes para que el mundo te conozca.
Porque puedes crear conversaciones en las firmas.
Te puedes hacer muy popular si pones muy buenas fotos.
Porque te firman tu Metroflog.
Porque te hace sentir que estás a la moda.
Desventajas de tener un Metroflog
Te roban las fotos no importa que las protejas.
Porque cuando te roban las fotos hacen muchas cosas con ellas.
Porque puedes recibir firmas de gente que no conoces y que te ofenden.
Es muy molesto estar pidiendo a la gente que te firme el Metroflog y no lo hagan.
No siempre tienes tiempo de subir una foto a diario.
Porque es aburrido estar regresando las firmas.
Porque casi ninguna foto de las que tienes te gusta para ponerla en el Metroflog.
Porque hay muchas fotos pornográficas en el Metroflog.
Los usuarios de Metroflog escriben muy mal y no se entiende.
Te pueden hackear tu Metroflog y perder tus fotos - fotolog
- Ventajas: Muy pocas realmente, una de ellas es que es muy fácil de usar y no se requiere conocimiento alguno sobre diseño de páginas web.Desventajas: Muchas, empezando por el hecho de que es un lugar super limitado, el numero de comentarios permitido es muy bajo, la longitud del texto que escribes es muy limitada, además de que si lo abres específicamente en el sitio "www.fotolog.com" solo gente que tenga fotolog podrá firmarte, y los que no tengan pues no podrán hacerlo, no siendo de esta manera en sitios como metroflog.com. También el nivel de personalización de un fotolog o metroflog es muy bajo a comparación de un blog (Nota: No es lo mismo un blog que un fotolog) si te das cuenta todos los fotolog y metroflog son igualitos, lo único que los diferencia de los demás es el fondo que tienen puesto y la combinación de colores que usan.Otro aspecto negativo importante a resaltar es que el nivel de censura ahí dentro es muy alto, si posteas una fotografía artística de desnudos por ejemplo, puede ser motivo suficiente para que te cierren tu fotolog o metroflog de manera definitiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario