jueves, 21 de mayo de 2009

Tipografia

TIPOGRAFÍA

Nace para armonizar simbioticamente el medio y el mensaje.Tienen un vehículo y un contenido que son el tipo y el mensaje.
Satisface los siguientes problemas que son conocer las traducciones y por otro lado experimentar.
La tipografía es un arte que busca el equilibrio ,la legibilidad,belleza y singularidad,su función es ver el pasado,observar el presente y proyectar el futuro.
La tipografía evoluciona de pinturas a símbolos complejos que llegan a la atracción tratando de representar sonidos articulados.
Se pueden ver cuatro etapas que son:
  • Pictograma:es una pintura convertida en signo que busca una representacion.
  • El idiograma: es una serie de imágenes que tratan de construir un contenido .
  • Transición:donde los símbolos se utilizan,se sintetizan y tratan de asociarse a los sonidos del lenguaje oral.
  • El fonograma:es un signo formal,abstracto que representa un sonido.

Los estadios de fonograma son tres que son:

  1. Los signos de los sonidos elementales
  2. Los signos de las silabas
  3. Los signos de las palabras.

La tipografía nace alrededor del 2.800 ac. con el primer alfabeto,se utilizaban como soporte la piedra,el papiro,tablillas de cerámicas,pieles y maderas y como herramientas de escritura el pincel,la caña y la pluma.

Hacia 1.500 ac. dos egipcios tenían un alfabeto de cuatro símbolos consonantes,que luego los griegos adaptan para sentar las bases de los actuales alfabetos occidentales.

En el siglo primero después de Cristo los romanos utilizan los alfabetos idéntico al actual donde solo faltan la J,W,V.La importancia es que este alfabeto se difunde por toda Europa.

En el S.II dc. llega la influencia árabe y las letras comienzan a diseñarse formando los distintos estilos por ej. la rustica y la cursiva.

Los romanos son los primeros en detectar problemas ópticos en la lectura de los tipos,ellos incorporaron el pie de la letra,estiran el tipo para conpensar esos defectos ópticos.

Hacia el S.IV se utilizan tipografías funcionales por ej. las famosas gothicas o las letras redondas hasta llegar a la revolución industrial en el S.XVIII donde en Inglaterra están los primeros diseñadores de tipografía por ej. Caslom Baskerville y Bodoni.Ellos limpian la tipografía,la equilibran,le dan gracia y buen gusto y también la modernizan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario